Entradas

Mostrando entradas de 2019

Trivial Ciencias Sociales

Trivial tema 6 ccss de Blanca Liz M

Edad Media- Trivial 2

Imagen
Qeridos/as alumnos/as: Aquí os dejo el trivial de CCSS, espero que os ayude para estudiar esta tarde. Un beso para todos/as Trivial 2 edad media

Edad Media-Trivial

Imagen
Hola alumnos/as: Aquí os dejo el trivial sobre el que hemos trabajado hoy en clase. Mucho ánimo y a estudiar mucho esta tarde para el examen. Trivial de la Edad Media

Buscar información en KIDDLE

Imagen
Hola chicos/as: Ha nacido una nueva página para buscar información. Es muy divertida y podréis encontrar toda la información que necesitáis para realizar vuestros trabajos. Aquí os dejo el enlace: kiddle

TEMA 5: La Edad Media

Imagen
Hola alumnas y alumnos: Aquí podréis encontrar información que os ayudará a mejorar la compensión de la unidad que estamos estudiando en clase. Además también os dejo algunos videos de los que hemos visto en clase que os pueden ayudar a recordar todo lo estudiado. ¡Mucho ánimo y a seguir aprendiendo! La historia de la edad media en España es muy interesante. Si queréis saber más sobre ella, aquí os dejo unos juegos y actividades didácticas donde podréis encontrar mucha información. Antes de empezar, ¿qué recuerdas de lo que has estudiado otros años sobre la Edad Media? En este video se te refrescaran un poco tus ideas. Sabías que... La Edad Media en España comenzó con la  caída del imperio Romano   en el año 476  y finalizó con la llegada de   Cristóbal Colón a América en 1492 . Durante este período de tiempo sucedieron muchas cosas en España. Hispania , que era como  llamaban los romanos a España , fue invadida por los  visigodos  que eran pueblo

WORD-Formato

Aquí os dejo el Powerpoint que recoge las instrucciones para darle forma a nuestro trabajo de investigación del acoso escolar o bullying. PowerPoint- Formato en la herramienta Word https://www.slideshare.net/PaquiPlazuelo/word-formato-138329939

TEMA 4: Europa

Aquí os dejo algunos enlaces para que practiquéis la geografía del continente europeo. Juego de mapa de Europa (físico) Juego de mapa de Europa (países de la Unión Europea)

TEMA 8 LENGUA: Mis amigos animales

Aquí comparto con vosotros/as el PowerPoint sobre el que trabajaremos en clase. En él podéis encontrar las actividades online que vamos a hacer en el aula y también podéis utilizar estos enlaces para prácticar en casa. PowerPoint Tema 8 Lengua Mis amigos animales Un besote para todos/as.

La rima y la métrica (medida de versos)

Queridos/as alumnos/as: Aquí os dejo un material para repasar la rima y la medida de los versos en los poemas. Para saber más sobre la rima de los poemas Para saber más sobre la medida de los versos

ACOSO ESCOLAR / BULLYING

Imagen
Hola alumnos y alumnas: Ahora es el momento de abordar uno de los problemas que suceden en las aulas de muchos colegios: el   acoso escolar o  " bullying " . Para ello vamos a estudiar qué es, quiénes participan en él, roles de las personas participantes y principales consecuencias. Aquí os dejo la presentación en formato PREZI que vamos a trabajar en clase. Prezi: Bullying También comparto con vosotros/as el PowerPoint que vamos a trabajar antes y después de la dinámica que vamos a llevar a cabo: PowerPoint: Bullying Ahora es el momento de investigar sobre el tema, para ello os dejo las directrices en el siguiente enlace para realizar el trabajo TRABAJO Unidad 4

ANÁLISIS MOFOLÓGICO

¿Qué es el análisis morfológico? Consiste en determinar la forma, clase o categoría gramatical de cada palabra de una oración. Información complementaria análisis morfológico

TEMA 7 (LENGUA 5º): Palabras derivadas

Imagen
Las palabras derivadas son aquellas que se han formado a partir de otra palabra: librería y libreta derivan de libro. Las palabras derivadas están formadas por partes más pequeñas llamadas morfemas. -           Raíz /lexema: Parte de la palabra que no cambia y que contiene el significado fundamental:  mar ino -           Morfema derivativo: Parte de la palabra que completa el significado de la raíz: mar ítimo . Hay dos tipos de morfemas derivativos: prefijos y sufijos. o    Prefijos Morfemas que se añaden delante de la raíz:  re utilizar. o    Sufijos Morfemas que se añaden detrás de la raíz: alam eda. Para refrescar la memoria vamos a recordar lo que eran las palabras primitivas :  También vamos a recordar los que son las  palabras derivadas :  Por ultimo, vamos a diferenciar entre palabras primitivas y derivadas: Aquí podéis practicar un poco más: Ejercicios palabras derivadas

TEMA 3: Ciencias Sociales

Hola chicos y chicas: Aquí os dejo el PowerPoint del tema 3 de Ciencias Sociales para que podáis repasar en casa. Un saludo PowerPoint de la Unidad 3 CCSS

6º Ficha de trabajo II (Tema 3: PowewrPoint)

Imagen
Hola chicos y chicas: Vamos a trabajar sobre el Día de la Paz y la No Violencia. Para ello tendréis que acceder al siguiente enlace. En él encontraréis todos los pasos que debéis seguir para realizar esta ficha.  Ánimo Ficha II (Tema 3)

CCSS, TEMA 3: Organización territorial española

DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA •       Andalucía  : Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla •       Aragón  : Huesca, Teruel, Zaragoza •       Asturias  :   Asturias ( Oviedo) •       I. Baleares  :   Baleares ( Palma de Mallorca) •       I. Canarias  :   Tenerife ( Santa Cruz de Tenerife) , Las Palmas de Gran Canaria •       Cantabria  : Santander •       Castilla-La Mancha  : Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo •       Castilla y León  : Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid , Zamora •       Cataluña  : Barcelona , Gerona, Lérida, Tarragona •       Comunidad Valenciana  : Alicante, Castellón de la Plana, Valencia •       Extremadura  : Badajoz ( Mérida ), Cáceres •       Galicia  : La Coruña ( Santiago de Compostela ), Lugo, Orense, Pontevedra •       Madrid: Madrid •       Murcia: Murcia •       Navarra  : Navarra ( Pamplona) •       País Vasco  :Álava ( Vitoria ), Guipúzcoa, Vizcaya,

Trabajamos con el Word en 6º

Hola alumnos/as: ¡Bienvenidos al 2019, y con él un nuevo trimestre! ¡No perdamos el tiempo y pongámonos manos a la obra!😉 Aquí os dejo el material con el que trabajaremos los próximos días en clase. Para resolver las fichas haremos uso de una de las herramientas que hemos estudiado el pasado trimestre, el Word. Si pincháis sobre el enlace podréis acceder al material de trabajo. Fichas de comprensión lectora  (cuando accedáis a este enlace, hacer clic sobre el plan de lectura y comenzar por la ficha 1) → ver este vídeo tutorial para realizarlo:  Vídeo tutorial Para realizar las fichas, en el documento Word tendréis que poner: - El nombre de los/as componentes del grupo - La ficha que vayáis a realizar.            Ejemplo: Ficha 1 - Copiar los enunciados de las actividades - Contestar a las preguntas ¡Mucho ánimo!